
Banner-chat
¿A quiénes está dirigida esta convocatoria?
Graduados de la Educación Superior e investigadores de Latinoamérica y el Caribe.
Requisitos para aplicar
Todos los requisitos y formularios los podrás descargar dando clic en BASES.
REQUISITOS GENERALES
REQUISITOS SOLICITADOS POR EL OFERENTE
(*) La legalización o autenticación la puede realizar la misma institución que emitió el título, el certificado o la constancia, mediante estampar un sello y firma original en la fotocopia, indicando
que es copia fiel del documento original.
TOMAR EN CUENTA LO SIGUIENTE:
Para las investigaciones doctorales y posdoctorales, no existe una oferta cerrada de universidades potencialmente receptoras de becarios, siempre que sean de gestión estatal. El postulante debe ser invitado por un investigador argentino de la universidad elegida e informar que se dará en el marco de la BECA DE INTEGRACIÓN REGIONAL PARA CIUDADANOS DE
LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE (EXCEPTO ARGENTINOS) CONVOCATORIA 2023 y que para hacer efectivo el cobro de la beca debe contar con la visa acorde a la actividad que viene a desarrollar.
Por regla general, no se aceptarán cambios en fechas de inicio y finalización de la estancia de investigación (excepto si hubiera que posponerla por la situación epidemiológica de la evolución de la pandemia a 2024).
Preguntas frecuentes:
A través del programa Globo Común, el Gobierno Nacional en conjunto con instituciones y gobiernos de países amigos otorgan becas para cursar estudios de educación superior con altos estándares de calidad académica a nivel internacional, con el objetivo de fortalecer el talento humano ecuatoriano en diversas áreas del conocimiento. En el programa encontrará ofertas académicas para estudios de tercer y cuarto nivel, así como talleres y capacitaciones en distintos países.
Notas importantes:
Mayor información
Cualquier inquietud puede comunicarse con:
Email de consulta: marcelaalejandra.sanchez@educacion.gob.ar
Página Web: https://www.argentina.gob.ar/educacion/becas-internacionales
Globo Común-Senescyt
globocomun@senescyt.gob.ec
Lugar de presentación de postulaciones
Inscripción por internet: Hasta el 09.09.2022 (nueve de septiembre de dos mil veintidós) inclusive, cada candidato debe inscribirse por internet haciendo clic en el siguiente enlace para participar de la convocatoria. https://forms.office.com/r/Ss05y8kLXx
Solicitud digital: Hasta el 09.09.2022 (nueve de septiembre de dos mil veintidós) inclusive, se presentarán los documentos para solicitar una beca en el orden indicado. Los documentos se enviarán escaneados preferentemente a color, en un ÚNICO archivo en formato .PDF (pueden usar https://www.ilovepdf.com/es), denominado: APELLIDO_BIR_LATyC 2023.pdf. El archivo se enviará por correo electrónico a marcelaalejandra.sanchez@educacion.gob.ar con el
Asunto: APELLIDO, Postulación BIR_LATyC 2023.
Al escanear, utilice la opción que le permite añadir la cantidad de hojas escaneadas a un mismo archivo. Verifique que la calidad del escaneo sea baja pero legible, de modo que el tamaño del archivo sea apropiado para el envío por correo electrónico de hasta 20 MB. Las solicitudes deben estar completas: no se aceptará el envío de información con posterioridad. Sin embargo, el MINISTERIO excepcionalmente podrá solicitar documentación adicional a los postulantes, en cualquier momento del proceso de evaluación y selección del programa.
Solicitud impresa: SOLO SE LE PEDIRÁ A LOS POSTULANTES QUE RESULTEN PRESELECCIONADOS (que serán contactados luego de la publicación del Acta) deberán enviar a:
Programa de Becas Internacionales- Beca_BIR LATyC_2023
Paraguay 1657, Piso 3, Oficina 302
Código Postal: 1062
Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
El juego original (documentos originales y legalizados) de los Documentos para solicitar una beca en el orden indicado (los mismos enviados en PDF). Todo en hoja tamaño A4 o carta, abrochado una vez. Se recomienda utilizar carátulas para separar las secciones. No enviar en carpeta. La documentación no será devuelta en ninguna circunstancia. Los gastos que ocasionen la presentación y entrega de la documentación quedan a cargo del becario.
La fecha límite de recepción de documentación impresa de los preseleccionados será el 12 de enero de 2023.
TODA POSTULACIÓN INCOMPLETA (SEA DOCUMENTACIÓN DEL OFERENTE O DE SENESCYT) SE DESCARTARÁ Y NO PODRÁ CONTINUAR CON EL PROCESO. NO SE RECEPTA DOCUMENTACIÓN EXTEMPORÁNEA.
Servicios más buscados