Curso Internacional Rehabilitación Integrada de suelos y cuencas hidrográficas degradadas con énfasis en reducción de desastres y recuperación de la resiliencia climática.
¿A quiénes está dirigida esta convocatoria?
Ciudadanos ecuatorianos profesionales que se desempeñan en programas nacionales, regionales, departamentales y locales de instituciones gubernamentales vinculadas a la planificación y manejo integrado de cuencas hidrográficas a nivel silvo-agropecuario, medioambiental, recursos naturales renovables y organismos de emergencia nacional.
Requisitos para aplicar
Todos los requisitos y formularios los podrás descargar dando clic en BASES.
REQUISITOS GENERALES
- Ser ciudadano del país convocado y poseer residencia alguno de estos. En caso de residir temporalmente en algún país distinto al de su ciudadanía, deberá postular con el punto focal del país del cual es ciudadano.
- Tener un título universitario o su equivalente en la materia (universitario; 8 semestres de estudios), en profesiones tales como ingeniería forestal, ingeniería en agronomía, ingeniería civil ambiental, ingeniería en recursos naturales, geografía, y otras profesiones cuyo ámbito de acción se relacionen con las cuencas hidrográficas.
- Tener por lo menos tres (3) años de experiencia en áreas relacionadas y encontrarse trabajando actualmente en una institución afín a la temática del curso.
- Tener un nivel avanzado o equivalente de idioma español a nivel hablado y escrito.
- Contar con acceso a red internet para desarrollo de clases online.
Nota: Se priorizará en la selección los candidatos que se encuentren trabajando en proyectos relacionados con el desarrollo nacional de su país.
REQUISITOS GENERALES SOLICITADOS POR EL OFERENTE
- Formulario de postulación (Anexo I), con el registro de toda la información solicitada, debidamente llenado y firmado tanto por el postulante como por la máxima autoridad de la institución patrocinadora. El punto 4 debe ser firmado por la autoridad de la institución a la que pertenece, el punto 5 debe ser firmado por el/a postulante.
- Descripción (una página) de su actividad laboral y como este curso puede beneficiarle a desempeñar mejor sus actividades.
- Pauta Plan de Restauración (Anexo II).
- Carta de Compromiso (Anexo III).
- Copia de título universitario en caso de haber cursado estudios de pregrado o postgrado
- Postulantes que no sean de habla hispana deberán presentar una acreditación de manejo de idioma español, tal como certificación mediante examen internacional.
REQUISITOS GENERALES SOLICITADOS POR LA SENESCYT
- Formulario de postulación según formato Senescyt.
- Contar con experiencia laboral relacionada con el curso, capacitación, pasantía, posdoctorado u otros. Podrá entregar uno de los siguientes documentos según sea el
caso:
a. Certificado laboral actualizado para personas que trabajen en relación dependencia.
b. RISE o RUC para personas que no trabajen en relación de dependencia
Acciones afirmativas: En caso que aplique:
- Pertenecer a un pueblo o nacionalidad ecuatoriana:
Certificado de pertenecer a un pueblo o nacionalidad ecuatoriana emitido por Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades, cuando el caso lo amerite. - En caso de tener discapacidad calificada por la entidad competente:
Copia del certificado o carne de discapacidad emitido por la entidad correspondiente.
Preguntas frecuentes:
¿Qué es el programa Globo Común?
A través del programa Globo Común, el Gobierno Nacional en conjunto con instituciones y gobiernos de países amigos otorgan becas para cursar estudios de educación superior con altos estándares de calidad académica a nivel internacional, con el objetivo de fortalecer el talento humano ecuatoriano en diversas áreas del conocimiento. En el programa encontrará ofertas académicas para estudios de tercer y cuarto nivel, así como talleres y capacitaciones en distintos países.
Notas importantes:
Mayor información
Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID)
Teatinos 180, Piso 8. Santiago, Chile
(+56 2) 2827 5700
Email: agencia@agci.gob.cl
Corporación Nacional Forestal (CONAF)
Ing. For. Dr. Samuel Francke Campaña (Director Curso),
samuel.francke@conaf.cl
Ing. For. Celso Carnieletto (Coordinador Curso),
celso.carnieletto@conaf.cl
Teléfonos: +56 2226630243/ +56 2226630342.
Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA)
Dirección Orinoco 90, Oficina 1903, Las Condes.
Santiago, Chile.
+56 22 752 6720
Soto-alejandra@jica.co.jp
Senescyt
Globo Común
Telf.: 02 3934300 ext. 1737
Email: globocomun@senescyt.gob.ec
Lugar de presentación de postulaciones
Las postulaciones se recibirán vía correo electrónico y deberán ser enviadas al mail: becascooperacion@gmail.com
Presentar los documentos en formato PDF de la siguiente manera:
– 1 documento PDF con los requisitos solicitados por el oferente: Deberá incluir Anexo I, descripción (una página) de su actividad laboral y como este curso puede beneficiarle a desempeñar mejor sus actividades, Anexo II, Anexo III, Copia de título universitario de pregrado o postgrado.
– 1 documento PDF con los requisitos solicitados por la Senescyt: Deberá incluir el formulario de postulación y el certificado laboral o RUC o RISE según sea su caso.
TODA POSTULACIÓN INCOMPLETA (SEA DOCUMENTACIÓN DEL OFERENTE O DE SENESCYT) SE DESCARTARÁ Y NO PODRÁ CONTINUAR CON EL PROCESO. NO SE RECEPTA DOCUMENTACIÓN EXTEMPORÁNEA.
Servicios más buscados
Curso Internacional Rehabilitación Integrada de suelos y cuencas hidrográficas degradadas con énfasis en reducción de desastres y recuperación de la resiliencia climática.
¿A quiénes está dirigida esta convocatoria?
Ciudadanos ecuatorianos que tengan interés en ampliar sus conocimientos en la temática del curso.
Requisitos para aplicar
Todos los requisitos y formularios los podrás descargar dando clic en BASES.
REQUISITOS GENERALES
- Mayores a 18 años.
- Residentes en Ecuador.
- Sin requerimientos de conocimiento previo.
Preguntas frecuentes:
¿Qué es el programa Globo Común?
A través del programa Globo Común, el Gobierno Nacional en conjunto con instituciones y gobiernos de países amigos otorgan becas para cursar estudios de educación superior con altos estándares de calidad académica a nivel internacional, con el objetivo de fortalecer el talento humano ecuatoriano en diversas áreas del conocimiento. En el programa encontrará ofertas académicas para estudios de tercer y cuarto nivel, así como talleres y capacitaciones en distintos países.
Notas importantes:
Mayor información
Fundación Telefónica Movistar Ecuador
Información sobre los cursos disponibles: https://view.genial.ly/62bb25faa07a0300114fafdd
Website: https://fundaciontelefonica.com.ec/empleabilidad/conecta-empleo/
Email: conectaempleoec@gmail.com
Globo Común-Senescyt
globocomun@senescyt.gob.ec
Favor revisar el “Manual de Uso de la Plataforma Conecta Empleo” adjunto
Lugar de presentación de postulaciones
Deberá ingresar al siguiente enlace y deberá realizar el proceso de inscripción:
https://conectaempleo-formacion.fundaciontelefonica.com/es/web/ec-emprendimiento-ft-ed-1
TODA POSTULACIÓN INCOMPLETA (SEA DOCUMENTACIÓN DEL OFERENTE O DE SENESCYT) SE DESCARTARÁ Y NO PODRÁ CONTINUAR CON EL PROCESO. NO SE RECEPTA DOCUMENTACIÓN EXTEMPORÁNEA.
Servicios más buscados