Diploma Internacional en Sismología: Uso de datos sismológicos 2da Edición – Online

Estimación de parámetros de un terremoto

POSTULA HASTA:

30 de mayo, 2025

País: Chile

Idioma: Español

Modalidad: En línea

APLICAR AHORA:

¿A quiénes está dirigida esta convocatoria?

Ecuatorianos con título de tercer nivel relacionado con ciencias ambientales y recursos naturales y con experiencia laboral en materia de ciencias de la tierra, evaluación de peligros geológicos o reducción de riesgo de desastres, o que en su defecto, cuente con conocimientos básicos sobre ciencias tierra, idealmente procedentes de carreras relacionadas con el ámbito de geofísica o ingeniería.

Requisitos para aplicar

Todos los requisitos y formularios los podrás descargar dando clic en BASES.

REQUISITOS GENERALES

  • Ser ecuatoriano.
  • No pertenecer a las Fuerzas Armadas y/o Defensa Nacional.
  • Tener título universitario relacionado con ingeniería o ciencias de la tierra.
  • Poseer experiencia laboral en el ámbito público o privado, en materia de ciencias de la tierra, evaluación de peligros geológicos, ingeniería o reducción de riesgo de desastres, o que, en su defecto, cuente con conocimientos básicos sobre ciencias tierra, idealmente procedentes de carreras relacionadas con el ámbito de geofísica o ingeniería.
  • Desempeñarse en instituciones de relevancia en materia de ciencias de la tierra o en la gestión de riesgo de desastres.
  • Contar con acceso a red internet al menos 12 horas semanales para desarrollo de clases online.

Preguntas frecuentes:

¿Qué es el programa Globo Común?

A través del programa Globo Común, el Gobierno Nacional en conjunto con instituciones y gobiernos de países amigos otorgan becas para cursar estudios de educación superior con altos estándares de calidad académica a nivel internacional, con el objetivo de fortalecer el talento humano ecuatoriano en diversas áreas del conocimiento. En el programa encontrará ofertas académicas para estudios de tercer y cuarto nivel, así como talleres y capacitaciones en distintos países.

Notas importantes:

Mayor información

Universidad de Chile – Escuela de Postgrado y Educación Continua – Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Beauchef 851, Santiago, Chile.

Mail: feorellana@uchile.cl 

Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID)

Teatinos 180, Piso 8. Santiago, Chile +56 22 827 5700

Mail: agencia@agci.gob.cl

Coordinación Proyecto KIZUNA II

Mail: jica.kizuna2@gmail.com

Senescyt

Globo Común

Telf.: 02 3934300 ext. 1737

Email: globocomun@senescyt.gob.ec

Lugar de presentación de postulaciones

Las postulaciones se recibirán vía correo electrónico y deberán ser enviadas al mail:

becascooperacion@gmail.com  

Presentar los documentos en formato PDF de la siguiente manera:

1 documento PDF por cada requisito solicitado por el oferente: Deberá presentar 6 documentos PDF: Anexos I, II, III, IV, V y la copia simple del título profesional.

1 documento PDF con los requisitos solicitados por la Senescyt: Deberá incluir el formulario de postulación y el certificado laboral o RUC o RISE según sea su caso.

Asunto: Nombre completo y “SISMOLOGÍA”

TODA POSTULACIÓN INCOMPLETA (SEA DOCUMENTACIÓN DEL OFERENTE O DE SENESCYT) SE DESCARTARÁ Y NO PODRÁ CONTINUAR CON EL PROCESO. NO SE RECEPTA DOCUMENTACIÓN EXTEMPORÁNEA

Mesadetrabajo9_1-802
Mesadetrabajo9-80
Mesadetrabajo9_2-801
Mesadetrabajo9_4-801
previous arrow
next arrow