Curso Internacional Evaluación de la Amenaza por Inundaciones y Remoción en Masa en Cuencas No Controladas y con Escasa Información
¿A quiénes está dirigida esta convocatoria?
Ciudadanos ecuatorianos profesionales que se desempeñan en programas nacionales, regionales, departamentales y locales de instituciones gubernamentales o privadas vinculadas a la planificación y manejo integrado de cuencas hidrográficas, recursos naturales renovables, organismos de emergencia nacional, evaluación de peligros geológicos y reducción de riesgos de desastres y de preferencia con experiencia en recursos hídricos.
Requisitos para aplicar
Todos los requisitos y formularios los podrás descargar dando clic en BASES.
REQUISITOS GENERALES
- Ser ciudadano(a) del país convocado y poseer residencia en alguno de éstos. En caso de encontrarse temporalmente en algún país distinto al de su ciudadanía, deberá postular con el punto focal del país del cual es ciudadano.
- Ser nominado(a) por su Gobierno de acuerdo con los procedimientos indicados en Párrafo XI.
- No pertenecer a las Fuerzas Armadas y/o Defensa Nacional;
- Estar en posesión de título universitario relacionado con ingeniería, ciencias de la tierra, hidrológica o en la gestión de riesgo de desastres.
- Poseer experiencia laboral en el ámbito público o privado, en materia de ciencias de la tierra, evaluación de peligros geológicos, ingeniería, arquitectura, planificación territorial, educación medioambiental y reducción de riesgo de desastres, o que, en su defecto, cuente con conocimientos básicos sobre ciencias hidrológicas, idealmente procedentes de carreras relacionadas con el ámbito de recursos hídricos.
- Profesionales que se desempeñen en instituciones de relevancia en materia de hidrológica o en la gestión de riesgo de desastres.
- Tener un nivel avanzado o equivalente de idioma español a nivel hablado y
- Contar con acceso a red internet al menos 6 horas semanales para desarrollo de clases
Nota: Se priorizará en la selección los candidatos que se encuentren trabajando en proyectos relacionados con el desarrollo nacional de su país.
Preguntas frecuentes:
¿Qué es el programa Globo Común?
A través del programa Globo Común, el Gobierno Nacional en conjunto con instituciones y gobiernos de países amigos otorgan becas para cursar estudios de educación superior con altos estándares de calidad académica a nivel internacional, con el objetivo de fortalecer el talento humano ecuatoriano en diversas áreas del conocimiento. En el programa encontrará ofertas académicas para estudios de tercer y cuarto nivel, así como talleres y capacitaciones en distintos países.
Notas importantes:
Mayor información
Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID)
Teatinos 180, Piso 8. Santiago, Chile
(+56 2) 2827 5700
Email: agencia@agci.gob.cl
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas – Universidad de Chile
Av. Beauchef 850, Santiago, Chile.
Teléfono: +56942239337
Senescyt
Globo Común
Telf.: 02 3934300 ext. 1737
Email: globocomun@senescyt.gob.ec
Lugar de presentación de postulaciones
Las postulaciones se recibirán vía correo electrónico y deberán ser enviadas al mail: becascooperacion@gmail.com
Presentar los documentos en formato PDF de la siguiente manera:
- 1 documento PDF por cada requisito solicitado por el oferente: Deberá presentar 6 documentos PDF: Anexos I, II, III, IV, V y la copia del título profesional
- 1 documento PDF con los requisitos solicitados por la Senescyt: Deberá incluir el formulario de postulación y el certificado laboral o RUC o RISE según sea su caso.
Asunto: Nombre completo y “Amenaza por Inundaciones”
TODA POSTULACIÓN INCOMPLETA (SEA DOCUMENTACIÓN DEL OFERENTE O DESENESCYT) SE DESCARTARÁ Y NO PODRÁ CONTINUAR CON EL PROCESO. NO SE
RECEPTA DOCUMENTACIÓN EXTEMPORÁNEA.
Servicios más buscados