Al momento no disponemos de programas de becas para realizar estudios de tercer nivel en el país.

Informaremos oportunamente la apertura de nuevos programas de becas a través de nuestros canales oficiales, mismos que detallamos más adelante.

También le invitamos a revisar nuestras ofertas del Programa Globo Común, en dónde podrá encontrar programas de tercer nivel en el exterior ofertados por los países cooperantes en diferentes universidad y carreras.

Web: https://siau.senescyt.gob.ec/   (sección convocatorias)

Facebook: www.facebook.com/EduSuperiorEc/

Twitter: twitter.com/EduSuperiorEC

Al momento se encuentra habilitado para estudios de maestría en instituciones de educación superior públicas del país, el programa de becas Fortalécete 2023, en el siguiente enlace encontrará los requisitos fechas y otros lineamientos de este programa: https://siau.senescyt.gob.ec/programa-de-becas-fortalecete/.

Postula hasta el 25 de septiembre de 2023

Para estudios en el exterior contamos con el programa Globo Común, donde se congregan las ofertas de beca provenientes de la cooperación internacional.

En el siguiente enlace puede encontrar programas académicos de capacitación, tercer y cuarto nivel, en diferentes áreas de estudio, modalidades e instituciones https://siau.senescyt.gob.ec/ (sección convocatorias).

Adicionalmente le invitamos a seguir nuestros canales oficiales en los que informaremos oportunamente en caso de apertura de nuevos programas de becas:

Facebook: www.facebook.com/EduSuperiorEc/

Twitter: twitter.com/EduSuperiorEC

Puede registrar su trámite de *liquidación * a través del SIAU, adjuntando su título.

A continuación el enlace: https://siau.senescyt.gob.ec/becas-creditos-y-coactivas/servicios-becas/

Estimado becario, los reportes de compensación se registran en línea a través del siguiente enlace: https://www.senescyt.gob.ec/CompensacionApp/faces/seguimiento_ocupacional_user.xhtml.

 

Si es la primera vez que va a realizar el reporte en línea y sus datos no aparecen en el sistema, por favor debe solicitar la activación de su perfil al correo electrónico soportebecas@senescyt.gob.ec con sus nombres completos y número de cédula.

La finalidad de realizar las actividades de compensación es la transferencia efectiva del conocimiento adquirido por la persona becaria, por lo que la compensación puede realizarse bajo relación de dependencia en instituciones públicas o privadas; organizaciones con o sin fines de lucro, comunitarias, cooperativas o asociativas; empresas públicas, privadas o mixtas, entre otras.

También se reconocen mecanismos de compensación sin relación de  dependencia laboral como:

  • Ayudantías de cátedra: apoyo a las actividades de docencia que realiza la o el profesor responsable de una asignatura
  • Participación en proyectos de investigación, desarrollo e innovación: en cualquier proyecto de investigación, desarrollo o innovación.
  • Emprendimientos: diseño, apertura y administración de un nuevo negocio.
  • Publicaciones académicas: pueden ser artículos académicos, libros o capítulos en libros.
  • Participación en la gestión y/o ejecución en políticas públicas: para el desarrollo de este mecanismo la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación convocará a las personas becarias.
  • Actividades de transferencia de conocimiento: cursos, talleres, seminarios o conferencias virtuales o presenciales.
  • Prestación de servicios profesionales: libre ejercicio profesional, consultorías o asesorías
  • Actividades económicas con contrato de sociedad

Los documentos de respaldo de cada uno de los mecanismos de compensación se detallan en el Instructivo para la Ejecución del Reglamento Codificado de Becas y Ayudas Económicas: https://www.educacionsuperior.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2022/01/instructivo_para_la_ejecucion_del_rcbae_resolucion_senescyt-sgct-sdfth-2022-0001-r-signed-1.pdf

Estimado becario, informamos que usted puede verificar el estado de su reporte de compensación en el mismo aplicativo https://www.senescyt.gob.ec/CompensacionApp/faces/seguimiento_ocupacional_user.xhtml, bajo sus datos generales se encuentra el botón Resumen, en el que se despliegan todos los formularios de compensación que usted ha presentado y el estado de los mismos, RECHAZADO, PROCESADO (Aprobado) o REGISTRADO. Si el estado de su trámite es REGISTRADO significa que el proceso de validación de documentación aún no finaliza.

Debido a licencias de seguridad puede que le aparezca un aviso de sitio no seguro, para acceder a la plataforma, por favor debe seleccionar “Configuración Avanzada”, luego escoger “Acceder a (sitio no seguro)” y podrá ingresar para registrar o revisar el estado de sus trámites.

Estimado becario, si usted registró su trámite en la plataforma Pusak o SIAU, no es necesario presentar los documentos de manera física. Un analista atenderá su requerimiento y en caso de tener observaciones sobre los documentos se le notificará a través del correo electrónico registrado en el sistema.

Estimado becario, cuando usted carga un nuevo archivo en el sistema con las respectivas correcciones debe cambiar el nombre del documento, si el documento lleva el nombre anterior el sistema no lo actualizará.

Tenga en cuenta esta recomendación para realizar modificaciones en el sistema Pusak.

A través del programa Globo Común, el Gobierno nacional en conjunto con instituciones y gobiernos de países cooperantes otorgan becas para estudios de tercer, cuarto nivel y capacitaciones.

Son varios países oferentes y cada uno establece sus propios requisitos y procesos, por este motivo, es indispensable:

  • Ingresar a https://siau.senescyt.gob.ec/convocatorias/.
  • Revisar las convocatorias vigentes y seleccionar aquella de tu interés.
  • Descargar la información del botón BASES.
  • Leer detenidamente la reseña, donde encontrarás la información que necesitas para aplicar exitosamente a una beca.
  • Obtener y presentar los documentos requisito.

 

Para consultas específicas puede contactarse al correo electrónico globocomun@senescyt.gob.ec.