La capacidad para manejar y utilizar símbolos numéricos y relaciones matemáticas básicas, considerando la rapidez, precisión y la lógica del cálculo mental para resolver problemas.

La aptitud numérica está presente en todas las profesiones, con mayor énfasis en las que manejan cálculos para su trabajo. Sin embargo, la lógica matemática se aplica también en la resolución de problemas, la toma de decisiones, la interpretación de información, la estadística y en la creación de informes de investigación, entre otros.

Con los años, en el cerebro se desarrolla un aprendizaje formal y no formal, dependiendo de las experiencias particulares de cada individuo. Respecto de la aptitud numérica, el uso excesivo de tecnología, como calculadoras o dispositivos electrónicos, ha causado la reducción de su desarrollo, por lo que es importante que apliques los tips que encontrarás en este apartado para reforzar tus competencias en este campo.

Las pruebas son desarrolladas para Identificar los símbolos elementales de la matemática en operaciones básicas, estrategias para la resolución de ecuaciones simples en ejercicios planteados y la capacidad y velocidad de cálculo matemático con operaciones elementales.

Para este tipo de evaluación NO se necesita conocimiento de fórmulas o cálculos especiales. Se aplican únicamente las funciones básicas como suma, resta, multiplicación y división; así como la lógica de ecuaciones elementales.

Para manejar y utilizar símbolos numéricos y relaciones matemáticas básicas, considerando la rapidez, precisión y la lógica del cálculo mental para resolver problemas.

  • Profundizar en el análisis numérico, operaciones matemáticas y todas sus aplicaciones. El cálculo matemático se encuentra presente en la mayoría de las profesiones y especialmente en el desarrollo de la ciencia y tecnología.
  • Plantear problemas de cálculo diariamente y buscar diferentes operaciones o formas para resolverlo por ti mismo.
  • Aunque sea más fácil usar un dispositivo electrónico para calcular, intenta primero hacerlo en tu mente y luego puedes confirmarlo con el uso de tecnología.
  • Puedes realizar cálculos simples diariamente tomando el tiempo de resolución y seguir entrenando hasta bajar el tiempo.
  • Pedir a tus amigos o familiares que te planteen cálculos que debes resolver sin usar ningún dispositivo o puedes descargar ejercicios de internet y resolverlos con papel y lápiz.
  • Buscar juegos como el ajedrez o cualquier otro en los que necesites analizar lo que va a suceder y anticípate a ello.

Temas

Las comprobaciones son operaciones simples que requieren realizar la operación correcta para encontrar la respuesta.
A continuación los siguientes ejemplos:

Instrucciones
Selecciona la respuesta correcta en esta operación

Ejercicio No. 1

4 + 5 + 6 = ?

Opciones
a. 14
b. 15
c. 16
d. 18

Instrucciones
Selecciona la respuesta correcta en esta operación

Ejercicio No. 2

95 / 5 = ?

Opciones
a. 13
b. 15
c. 17
d. 19

Instrucciones
Selecciona la respuesta correcta en esta operación

Ejercicio No. 3

85 – 7 = ?

Opciones
a. 78
b. 77
c. 79
d. 81

Mide el conocimiento y la utilización de los signos que representan las acciones y operaciones matemáticas con el objetivo de realizar cálculos e inferencias matemáticas simples.
A continuación los siguientes ejemplos:

Instrucciones
Selecciona los signos correctos en esta operación

Ejercicio No. 1

7 ___ 4 = 11

Opciones
a. +
b. –
c. *
d. /

Instrucciones
Selecciona los signos correctos en esta operación

Ejercicio No. 2

3 ___ 9 ___ 5 = 22

Opciones
a. * … +
b. * … –
c. + … *
d. + … /

Instrucciones
Selecciona los signos correctos en esta operación

Ejercicio No. 3

20 ___ 5 ___ 3 =45

Opciones
a. * … +
b. * … –
c. – … *
d. + … /

Capacidad de aplicar normas numéricas y de signos para llegar hasta un resultado deseado. En esta clase de ejercicios se involucra la lógica directa e inversa es decir la capacidad de resolver problemas matemáticos desde sus componentes principales y descomponer el resultado en pequeñas partes siguiendo el proceso lógico matemático.
A continuación los siguientes ejemplos:

Instrucciones
Selecciona el número que reemplazaría al signo de interrogación

Ejercicio No. 1

  • a + b + c = 7
  • 2 * c + a + b + c = 15
  • c = ?

Opciones
a. 2
b. 4
c. 5
d. 6

Instrucciones
A continuación, se le presentará una ecuación donde usted tendrá que encontrar la respuesta correcta.

Ejercicio No. 2

  • w + x + y + z = 25
  • w + x = y + y
  • y + y + y = 12
  • z = ?

Opciones
a. 16
b. 12
c. 15
d. 13

Instrucciones
Selecciona el número que reemplazaría al signo de interrogación

Ejercicio No. 3

  • b = -1
  • b + d = 3
  • d = ?

Opciones
a. 6
b. 5
c. 3
d. 4

La capacidad de leer y entender información numérica en forma matricial. Incluye la capacidad de inferir información con base en los datos presentados en la matriz y actuar operaciones sencillas.
A continuación los siguientes ejemplos:

Instrucciones
Lea detenidamente la pregunta y selecciona la opción correcta

Ejercicio No. 1

En un escuadrón militar hay 120 cabos, el 45% son del oriente y el 5% de la sierra. ¿Cuántos cabos de cada zona hay?

Opciones
a. 54 del oriente y 6 de la sierra
b. 45 del oriente y 5 de la sierra
c. 54 del oriente y 5 de la sierra
d. 45 del oriente y 6 de la sierra

Instrucciones
Lea detenidamente la pregunta y selecciona la opción correcta

Ejercicio No. 2

Para un evento de carreras de autos se cuenta con 468 hamburguesas, 442 botellas de agua, 962 canastas y 364 postres, si se desea repartir equitativamente entre 26 carpas, ¿cuántas hamburguesas, botellas de agua, canastas y postres le tocaría a cada carpa?

Opciones
a. 17 hamburguesas, 16 botellas de agua, 37 canastas y 14 postres
b. 18 hamburguesas, 17 botellas de agua, 37 canastas y 13 postres
c. 18 hamburguesas, 17 botellas de agua, 38 canastas y 14 postres
d. 18 hamburguesas, 17 botellas de agua, 37 canastas y 14 postres

Instrucciones
Lea detenidamente la pregunta y selecciona la opción correcta

Ejercicio No. 3

Una fábrica tiene 120 máquinas de dulces, el 45% son rojas y el 5% negras. ¿Cuántas máquinas de cada color hay?

Opciones
a. 45 rojas y 5 negras
b. 54 rojas y 5 negras
c. 54 rojas y 6 negras
d. 45 rojas y 6 negras

Es la capacidad de comprensión de los principales componentes que involucran un problema matemático, esto incluye la planificación y ejecución de los pasos necesarios para la resolución del problema.
A continuación los siguientes ejemplos:

Instrucciones
A continuación, se le presenta un problema matemático en donde usted tendrá que encontrar la respuesta correcta.

Ejercicio No. 1

Boris puede nadar una distancia de 460 metros en 20 minutos. Si logra doblar su velocidad ¿Cuántos metros podrá nadar en 7 minutos?

Opciones
a. 260
b. 322
c. 292
d. 310

Instrucciones
A continuación, se le presentará un problema matemático en donde usted tendrá que encontrar la respuesta correcta.

Ejercicio No. 2

Nadia dio un examen para el ingreso a la universidad. La evaluación constó de 125 preguntas y cada una de ellas tiene un valor de 3 puntos. Nadia obtuvo un puntaje final de 327 ¿Cuánto fue el porcentaje de error que tuvo Nadia en su examen?

Opciones
a. 87,20%
b. 12,80%
c. 12,50%
d. 86,20%

Instrucciones
A continuación, se le presentará un problema matemático en donde usted tendrá que encontrar la respuesta correcta.

Ejercicio No. 3

Dos albañiles tienen que acomodar 200 bloques de cemento cada uno. El primer albañil coloca 25 bloques por cada hora mientras que el segundo acomoda 17 cada hora ¿Cuántos bloques le faltan acomodar al segundo albañil cuando el primero haya acabado?

Opciones
a. 60 bloques
b. 136 bloques
c. 46 bloques
d. 64 bloques