Razonamiento verbal

La comunicación efectiva y una serie de habilidades relacionadas con la inteligencia emocional y la creatividad. Este razonamiento involucra el vocabulario adquirido a través de la lectura, sea por iniciativa propia o por cumplir tareas del sistema educativo y es determinante para el aprendizaje indirecto.

En el cerebro se captan las imágenes, los sonidos de las letras y los significados para interpretar lo que nos dicen. Este relaciona la información para razonar y sacar conclusiones. Con base en esto, creamos las respuestas a través de palabras, sonidos o gestos.

Para apropiarnos del conocimiento humano desarrollado hasta el momento y utilizar esta información para nuevas investigaciones y aporte a la ciencia, se requiere leer, interpretar y tener un razonamiento crítico de toda la información que podemos obtener por diferentes medios.

Las pruebas desarrolladas para medir esta aptitud presentan diferentes palabras para identificarlas, compararlas y relacionarlas. También, plantean oraciones incompletas, ordenar frases para que tengan sentido, seguir instrucciones, diferencias y semejanzas entre conceptos, analogías, entre otras.

Recuerda que la evaluación de razonamiento verbal no mide tus conocimientos de gramática sino la velocidad con que lees y comprendes lo leído, así como el razonamiento que utilizas para sacarle provecho, junto con el vocabulario que dispones.

Para tener buenos resultados en mis estudios superiores en los que necesito disponer de herramientas mentales que me faciliten encontrar conocimientos, participar en clases, comprender lo que me enseñan y ser estudiante activo y colaborativo, seguro de lo que digo o escribo y, cuando sea profesional, seleccionar información precisa y dar respuestas eficientes a los desafíos que me pongan.

  • Identificar las ideas más relevantes de la lectura y relacionar con los conocimientos previos sobre lo leído.
  • Utilizar las palabras apropiadas para completar oraciones como habilidad para inferir proposiciones.
  • Realizar lectura comprensiva que agregue más vocabulario, consultando las definiciones de las palabras que no conoces.
  • Escribir creativamente historias que tengan coherencia y pedirle a alguien que las lea para ver si es entendible y si se comprende lo que querías expresar.
  • Preparar con diferentes formas de expresar la misma idea, pero con diferentes palabras.
  • Hacer ejercicios para ordenar palabras en desorden para construir nuevas oraciones.
  • Crear instrucciones detalladas para desarrollar cualquier actividad y probar si otras personas pueden seguirlas.
  • Seleccionar cualquier palabra y buscar otras palabras que sean semejantes y contrarias.
  • Entrenar con una letra al azar, escribir la mayor cantidad de palabras que recuerdes.
  • Tomar información de los noticieros y analizarla desde diferentes puntos de vista.

Temas

Son distintos conjuntos que agrupan a las palabras según su significado, constitución, relación y función a fin de facilitar la comprensión de la lengua.
A continuación los siguientes ejemplos:

Instrucciones
Lea detenidamente la pregunta y encuentra la respuesta correcta
Ejercicio No. 1

Escoja la palabra que no tiene relación con las otras palabras o que NO pertenece al grupo.

Opciones
a. Peón
b. Soldado
c. Alfil
d. Reina

Instrucciones
Lea detenidamente la pregunta y encuentra la respuesta correcta

Ejercicio No. 2

Escoja la palabra que no tiene relación con las otras palabras o que NO pertenece al grupo.

Opciones
a. Animales
b. Plantas
c. Microbios
d. Frutas

Instrucciones
Lea detenidamente la pregunta y encuentra la respuesta correcta

Ejercicio No. 3

Escoja la palabra que no tiene relación con las otras palabras o que NO pertenece al grupo.

Opciones
a. Gancho
b. Ritmo
c. Vibración
d. Tono

Es un término que indica una relación de semejanza entre cosas distintas. El concepto permite referirse al razonamiento que se basa en la detección de atributos semejantes en seres o cosas diferentes.
A continuación los siguientes ejemplos:

Instrucciones
El siguiente ejercicio consistirá en completar la frase con la palabra que tenga mejor relación con las otras palabras de la frase.

Ejercicio No. 1

E es a B como vocal es a …

Opciones
a. Letra
b. Aguda
c. Consonante
d. Algoritmo

Instrucciones 
El siguiente ejercicio consistirá en completar la frase con la palabra que tenga mejor relación con las otras palabras de la frase.

Ejercicio No. 2

PICO es a PÁJARO como BOCA a …

Opciones
a. Perro
b. Humano
c. Botella
d. Calle

Instrucciones 
El siguiente ejercicio consistirá en completar la frase con la palabra que tenga mejor relación con las otras palabras de la frase.

Ejercicio No. 3

PINTOR es a BROCHA como CIRUJANO es a …

Opciones
a. Escoba
b. Bisturí
c. Pala
d. Microscopio

La inferencia constituye el proceso por medio del cual se establecen conclusiones basadas en argumentos corroborables.
A continuación los siguientes ejemplos:

Instrucciones
En el siguiente ejercicio encontrará cierta información. Lea detenidamente el enunciado y encuentre la conclusión correcta.

Ejercicio No. 1

Verónica vende pan
José es panadero
A todos los panaderos les gusta el pan
La amiga de José vende pan

Opciones
a. Verónica es amiga de José
b. A José le gusta el pan
c. A todos los panaderos les gusta
d. La amiga de José vende pan

Instrucciones
En el siguiente ejercicio encontrará cierta información. Lea detenidamente el enunciado y encuentre la conclusión correcta.

Ejercicio No. 2

A Harry le gustan las motocicletas
Harry es mecánico de motocicletas
A Stalin le gusta competir en carreras de motocicletas
Stalin no sabe de mecánica de motocicletas

Opciones

a. Harry sabe más de mecánica que Stalin
b. A todos los que les gustan las motocicletas saben de mecánica
c. A Harry le gustan las competencias de motocicletas
d. Harry es motociclista

Instrucciones
En el siguiente ejercicio encontrará cierta información. Lea detenidamente el enunciado y encuentre la conclusión correcta.

Ejercicio No. 3

Ángel sabe tocar guitarra
Todos los guitarristas quieren pertenecer a una banda de música
Bryan en amigo de Ángel
Bryan es guitarrista

Opciones
a. Todos los amigos de Ángel saben tocar guitarra
b. Ángel quiere pertenecer a una banda de música
c. Bryan no quiere pertenecer a una banda de música
d. Ángel pertenece a una banda de música

La comprensión lectora es aquella capacidad para entender aquello que se lee, comprender las ideas globales de un texto, procesarlas y encontrar su significado.
A continuación los siguientes ejemplos:

Instrucciones
Escoja el significado que mejor se ajuste al siguiente refrán

Ejercicio No. 1

Más vale maña que fuerza

Opciones
a. Hay que tener mañas para conseguir lo que se quiere
b. Es mejor conseguir algo con inteligencia que con fuerza
c. La fuerza mueve montañas
d. Si obras mal, serás castigado

Instrucciones
Escoja el significado que mejor se ajuste al siguiente refrán

Ejercicio No. 2

A rey muerto, rey puesto

Opciones
a. Si una persona renuncia, la organización lo sustituirá rápidamente
b. Nadie sabe lo que tiene, hasta que lo pierde
c. Un rey muere cuando ya ha cumplido con su puesto
d. Cuando un rey muere, se lo sustituye por un príncipe que sea de la realeza.

Instrucciones
Escoja el significado que mejor se ajuste al siguiente refrán

Ejercicio No. 3

Mucho ruido y pocas nueces

Opciones
a. Ser demasiado codicioso, puede hacernos perder el foco principal
b. Existen nueces que suenan mucho, pero vienen vacías
c. Se refiere a las personas que hablan mucho y hacen poco
d. El que esté libre de pecado que bote la primera piedra

Los sinónimos son palabras o expresiones que tienen el mismo significado y pueden sustituirse en un texto sin que cambie el sentido que tiene la oración.
A continuación los siguientes ejemplos:

Instrucciones
El siguiente ejercicio consistirá en encontrar la palabra que esté más cerca de tener el mismo significado de la palabra propuesta.

Ejercicio No. 1

Bonificación

Opciones

a. Enseñanza
b. Agradecimiento
c. beneficio
d. acuerdo

Instrucciones
El siguiente ejercicio consistirá en encontrar la palabra que esté más cerca de tener el mismo significado de la palabra propuesta.

Ejercicio No. 2

Traslúcido

Opciones
a. Transparente
b. Claro
c. Blando
d. Sombrío

Instrucciones
El siguiente ejercicio consistirá en encontrar la palabra que esté más cerca de tener el mismo significado de la palabra propuesta.

Ejercicio No. 3

Feliz

Opciones
a. Alegre
b. Sentimiento
c. Corazón
d. Afecto